Desbordamiento del Río Pilcomayo en la ciudad argentina de Salta dejó más de 500 desplazados

La emergencia por la crecida del río Pilcomayo mantiene en alerta a Santa Victoria Este, una de las zonas más afectadas por las inundaciones en Salta, ciudad del norte de Argentina, ubicada en el sector norte del Valle de Lerma.

11115 operativo

Afectados reciben apoyo logístico de las autoridades locales con el envío de alimentos y agua potable, mientras avanzan las labores de avacuación. Foto: Gobierno de Salta.


20 de marzo de 2025 Hora: 16:54

Desde la noche del miércoles 19 de marzo, comenzaron a llegar a la Base Operativa Interfuerza instalada en la localidad de El Rosado, efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial, para trabajar de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, informó que el despliegue de estos funcionario se realizó con el objetivo de reforzar el servicio integral con más policías: «El jueves 20 de marzo a primeras horas del día el Ministro encabezó la reunión de logística con el jefe de Policía, Diego Bustos, para articular las operaciones del día con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino«, precisó

LEA TAMBIÉN:

En Imágenes: Bahía Blanca (Argentina), lenta recuperación tras históricas inundaciones

De momento estos efectivos trabajan en la reubicación temporal de las más de 600 familias que resultaron evacuadas. En algunas zonas, el agua subió hasta 7 metros, arrasando casas, caminos y cultivos, asimismo llevan alimentos y agua a quienes permanecen a la espera en sus lugares de residencia.

La población afectada es, en su gran mayoría, indígena de los pueblos Wichí, Qom y Toba, quienes de momento permanecen incomunicados, sin energía eléctrica y con las rutas cortadas, por lo que se esta procediendo a su rápida evacuación. Sin embargo, las lluvias persistentes dificultan los esfuerzos y agravan la situación. 

De acuerdo con el responsable del Sistema de Alerta Temprana del Pilcomayo, Juan María de la Cruz, esta se trata de la mayor crecida del río desde 2018 y hasta este martes el río se mantenía en su pico máximo. El Pilcomayo es considerado uno de los ríos con mayor cantidad de transporte de sedimentos en el mundo, con una tasa media anual de 125 millones de toneladas.

Su cuenca alta comienza en la histórica ciudad boliviana de Potosí, con nacientes a 5.500 metros sobre el nivel del mar, pendiente que cambia abruptamente cuando ingresa al Gran Chaco Americano con 250 metros en Misión La Paz.

Autor: TeleSUR lf - RR

Fuente: Gobierno de Salta